I CONGRESO INTERNACIONAL NEUROEDUCACIÓN
  • INICIO
  • Presentación
  • I Congreso Internacional de Neuroeducación
    • PROGRAMA
    • PONENTES
    • COMITÉ DE HONOR
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ EJECUTIVO
    • COMITÉ ORGANIZADOR
    • CONSEJO JOVEN
  • Contacta

I Congreso Internacional de Neuroeducación

Dialogando y compartiendo miradas
​para mejorar la educación
Barcelona, 25 y 26 de mayo de 2018
La Salle Bonanova (Passeig de la Bonanova 8)
Imagen
Imagen
¡INSCRÍBETE!
PROGRAMA *
VIERNES 25 DE MAYO DE 2018

14.30 Bienvenida, recepción y entrega de material.
15:00
Inauguración del Congreso. Joan Carles Jara, Xavier Triadó y Begoña Gros.

MIRADAS · BLOQUE I
15.30
Atención-atención: nos ponemos en acción (P). Víctor M. Rivera
15.45 Llegados hasta aquí, aprendamos: el placer de aprender (P). Anna Forés.

16.00 Los principios de la neuroeducación puestos en acción (P). Fabián Román.
16.15 Nos seguimos preguntando (M). Fabian Román y Anna Forés. Facilitado por Teresa Hernández y Carme Trinidad.

16.45 Pausa

MIRADAS · BLOQUE II
17.15
Atención-atención: emoción por emoción (P). Víctor M. Rivera
17.30 Atención plena para aprender (P). Mauricio Conejo.

17.45 Somos diferentes, miradas inclusivas (P). Rosalba Gautreaux.
18.00 Hackeando la educación (P). José Ramón Gamo
18.15 
Nos seguimos preguntando (M). Rosalba Gautreaux, Mauricio Conejo y José Ramón Gamo. Facilitado por Emilio López y Núria Tomàs.
18.45 
Atención - atención: reflexiones del primer día (P). Víctor M. Rivera
19.00 - 20.00 Diálogo a partir de las Comunicaciones (C).



SÁBADO 26 DE MAYO DE 2018

MIRADAS · BLOQUE III
09.00 Jugar para aprender (D). Imma Marín y Esther Hierro
09.15 Educarnos para educar (P). Rosa Casafont.
09.30 Propuestas prácticas desde Argentina (P). Victoria Poenitz.
09.45 Nos seguimos preguntando (M). Rosa Casafont y Victoria Poenitz. Facilitado por Laia Casas, Guillem Díaz y Alba Reguant
10.15 Atención-atención: alimentarse bien para aprender (P). Víctor M. Rivera


10:30 Pausa

MIRADAS · BLOQUE IV
11.00 Abriendo nuestra mente y nuestro corazón. Neuroeducación ¿Para qué? (P). Marta Ligioiz
11.15 Cerebroflexia (P). David Bueno.
11.30
Neuroeducación en la práctica del aula (P). Jesús C. Guillén
11.45
Nos seguimos preguntando (M). David Bueno, Jesús C. Guillén y Marta Ligoiz. Facilitado por Iolanda Nieves y Noemí Royes.
12.15 
Atención-atención: rescatando lo mejor (P). Víctor M. Rivera
13:00 Diálogo a partir de las Comunicaciones (C).


14.00 Pausa

15.45 Diálogo a partir de las Comunicaciones (C).
16.45 Conclusiones (P). Marta Portero 

17.30 ¡Arriba el telón! (D) Conclusiones finales en colaboración con estudiantes de Primaria y ESO. Diálogo con todos los ponentes.
18.00 - 18.30 Cierre del Congreso
Leyenda de interacciones:
(D) Dinámica
(P) Ponencia
(M) Miradas
(C) Comunicaciones
* Este programa puede ser modificado por decisión del Comité Ejecutivo en caso de imprevisto, manteniendo siempre la coherencia y solidez del mismo.
ORGANIZAN:
Imagen
Imagen

PATROCINAN:
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
¿Quieres ser patrocinador?
patrocinadores.pdf
File Size: 572 kb
File Type: pdf
Descargar archivo


COLABORAN:
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
¿DÓNDE? En la Salle Bonanova (Passeig de la Bonanova 8, Barcelona)
¡Síguenos en las redes!
(c) Copyright 2018
Imágenes: pixabay.com
Política de privacidad
  • INICIO
  • Presentación
  • I Congreso Internacional de Neuroeducación
    • PROGRAMA
    • PONENTES
    • COMITÉ DE HONOR
    • COMITÉ CIENTÍFICO
    • COMITÉ EJECUTIVO
    • COMITÉ ORGANIZADOR
    • CONSEJO JOVEN
  • Contacta